hola les dejo mi enlace
viernes, 30 de septiembre de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
innovación de informática secuencia 1.
PROYECTO
investigar, leer, entender y elaborar en word los conceptos personales de las siguientes fases:
• Identificación del problema.
• Delimitación del problema.
• Búsqueda y análisis de la información.
• Alternativas de solución.
• Diseño (mediante el empleo de software).
• Representación técnica.
• Ejecución.
• Evaluación.
Evaluar los resultados del proyecto:
• Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo
de su desarrollo.
• Cumplimiento de su función.
• Valoración de costos y materiales utilizados.
• Valoración de los resultados obtenidos.
• Valoración y mejora en el diseño, elaboración del
producto e innovación.
Seleccionar una muestra escolar para valorar los
productos elaborados en el énfasis tecnológico de Informática.
innovación de informática secuencia 2.
PROYECTO
Diseñar el proyecto de innovación de informática, con
base en las siguientes fases:
• Identificación del problema.
• Delimitación del problema.
• Búsqueda y análisis de la información.
• Alternativas de solución.
• Diseño (mediante el empleo de software).
• Representación técnica.
• Ejecución.
• Evaluación.
Evaluar los resultados del proyecto:
• Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo
de su desarrollo.
• Cumplimiento de su función.
• Valoración de costos y materiales utilizados.
• Valoración de los resultados obtenidos.
• Valoración y mejora en el diseño, elaboración del
producto e innovación.
Seleccionar una muestra escolar para valorar los
productos elaborados en el énfasis tecnológico de Informática.
miércoles, 25 de mayo de 2016
actividad 25 de mayo
entrar a la siguiente pagina y realizar la actividad que te recomienda.
http://msimarco.mex.tl/197264_Edicion-Fotografica-Online.html
martes, 10 de mayo de 2016
ACTIVIDAD DOS 13 DE MAYO.
Elaborar una presentación en Power Point, Prezzi u otra herramienta de tu
agrado.
Este trabajo tiene como finalidad elaborar una presentación
para
exponerlos a alumnos del primer año. Como parte de su desarrollo personal.
Los temas a elegir son:
1.
Consumo de alcohol.
2. Iniciación en las drogas.
3. Embarazos no deseados.
4. Acoso escolar o ‘bullying’ por parte de sus compañeros.
5. Trastornos de la imagen y la alimentación.
6. Malos tratos.
7. Problemas derivados del mal uso de Internet.
8. Sectas y socioadicciones.
9. Depresión y trastornos emocionales.
10. Accidentes de tráfico.
2. Iniciación en las drogas.
3. Embarazos no deseados.
4. Acoso escolar o ‘bullying’ por parte de sus compañeros.
5. Trastornos de la imagen y la alimentación.
6. Malos tratos.
7. Problemas derivados del mal uso de Internet.
8. Sectas y socioadicciones.
9. Depresión y trastornos emocionales.
10. Accidentes de tráfico.
Y conoces de algún otro tema que consideres sea interesante
para ellos puedes elegirlo.
actividad UNO 13 de mayo
Ejercicio 1:
Dada la factura del comercio "
ELEGANT" completar los espacios vacíos
Utilizar FORMULAS y la función SUMA
Completar los espacios utilizando la función SUMAPRODUCTO
Ejercicio 2
Mejorar el aspecto
y funcionalidad de la factura del
comercio "ELEGANT" , incorporando la fecha actual, un slogan y un
logotipo. Utilizar la función HOY y ver
el tutorial INSERCION DE IMÁGENES
Ejercicio 3.
Un comercio dispone de la siguiente tabla con las ventas
del mes Enero de sus empleados correspondientes a las sucursales A y B
Se quiere saber:
La cantidad de
empleados de cada sucursal (Función CONTAR.SI)
La cantidad total de empleados. Usar la función CONTARA
La cantidad total vendida (función SUMA)
¿Cuál fue la mayor venta ( función MAX )
¿Cuál fue la menor venta ( función MIN )
El promedio de ventas de ambas sucursales ( función PROMEDIO)
El promedio de ventas de la sucursal A.
El promedio de ventas de la sucursal B.
¿Cuál fue la máxima venta de la sucursal A?
Ejercicio 3:
Empleando la misma tabla que en el ejercicio anterior,
averiguar
Cuánto vendieron los empleados de la sucursal A, (
función SUMAR,SI)
Cuánto vendieron los empleados de la sucursal B.
Ejercicio 4:
Con la tabla del ejercicio 1 se quiere saber
Cuál fue el empleado que vendió por $ 24.000.
Cuál fue el empleado que vendió mas de ambas sucursales.
Cuál fue el empleado que vendió mas de la sucursal A, y
cual fue el monto
Cuál fue el empleado que vendió mas de la sucursal B, y
cual fue el monto.
Ejercicio 5:
Con la tabla del ejercicio 2:
Hacer un gráfico de barras que represente las ventas que hicieron en
ambas sucursales. Ponerle el título " Ventas de sucursales mes de
Enero".
Hacer un gráfico de barras que represente las ventas que hicieron los
empleados de ambas sucursales. Ponerle el título " Ventas de empleados mes
de Enero".
Enviar el
documento al correo axsahe20mail.com
viernes, 6 de mayo de 2016
ACTIVIDAD 6 DE MAYO.
1.- ANOTAR EN CUADERNO: factores
que deben considerar para hacer un proyecto de innovación técnica (aceptación
social, costos, demanda y aspectos culturales, entre otros).
2.- INVESTIGAR: proyecto de innovación. Anotar en su cuaderno
3.- Diseñar
y aplicar entrevistas o cuestionarios
para indagar las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto
técnico a mejorar EN LA INSTITUCIÓN. (elegir el área y producto técnico a mejorar)
4.- Investigar, en Internet, la información
necesaria para proponer modificaciones o mejoras al producto elegido.
viernes, 22 de abril de 2016
22 DE ABRIL
ACTIVIDAD 22 DE ABRIL 1.
Investiga la Etimologia y la información relacionada con los siguentes conceptos:
- Intervención.
- Sistemas Técnicos.
- Factibilidad.
- Eficaz.
- Eficiente.
- Innovación Técnica.
- Desarrollo Sustentable.
- Desarrollo Técnico.
- Principio Precautorio.
- Normatividad Tecnica.
- Especificaciones Técnicas.
- Evaluación de los Sistemas Tecnológicos.
- Normas Ambientales.
- Simulación y Modelación.
- Costo-Beneficio.
- Costo Ambiental del Proceso Técnico.
- Sistema Tecnológico.
Crea una presentación efectiva de los conceptos investigados en la Actividad 1
La Presentación efectiva debe contener los siguientes elementos:
La Presentación efectiva debe contener los siguientes elementos:
· En la primer diapositiva coloca el titulo.
· Considera colores de contraste al fondo con respecto del color del texto
· Máximo 3 líneas de texto, para explicar, por diapositiva.
· Máximo 3 líneas de texto, para explicar, por diapositiva.
· Emplea transiciones entre las diapositivas.
· Emplea imágenes para explicar de forma grafica, deberán ser de alta resolución.
· Emplea imágenes para explicar de forma grafica, deberán ser de alta resolución.
· Usa Letra grande y legible (Recuerda que es una presentación y no un documento).
· Automatiza el proceso de avance entre cada diapositiva.
· No hagas uso excesivo de los efectos del programa en cada diapositiva.
· En caso de pistas musicales se recomienda usar música instrumental de fondo y regular su volumen.
· No hay límite de diapositivas.
· En la Ultima diapositiva los créditos de quien elaboro.
ACTIVIDAD 22 DE ABRIL 2
Realizar el análisis de un producto informático bajo criterios de
estructura, eficiencia, eficacia, funcionalidad, estética, ergonomía, estilo,
aceptación cultural e impacto ambiental.
Elaborar un tríptico.
miércoles, 9 de marzo de 2016
actividad 9 de marzo
1.- Elaborar un análisis económico de los suministros empleados en las operaciones de la informática realizadas en el curso. Se sugiere indagar los costos de los insumos, la energía empleada y la mano de obra, entre otros.
Pablo
|
Puesta de losetas
|
Ivonne
|
Material a utilizar durante el ciclo escolar
|
Pedro
|
Cotización de nuevos equipos de computo
|
Martha
|
Acondicionamiento del salón
|
Katia
|
Cotización de nuevos equipos de computo
|
2.- Los alumnos investigaran y expondrán en clases los siguientes conceptos:
a. Que son los procesos de producción
b. Que es una organización
c. Cuáles son los procesos de producción en una organización.
d. Que es un Estudio de mercado
e. Cuáles son los productos o herramientas de la informática existentes
3.- El alumno elaborara un estudio de mercado mediante una serie de
preguntas dirigido a los trabajadores y
gente que laboré en la institución.
Nota:
El tema será sobre las preferencias de los consumidores respecto a los
productos o herramientas de la informática que se emplean en los procesos de
producción de las de la escuela.
martes, 8 de marzo de 2016
actividad 8 de marzo.
1.- Con las observaciones proporcionadas por ustedes con relación al tema:
Identificar los problemas que se presentan en el taller de informática con respecto a los productos o procesos
técnicos que se han elaborado a lo largo de los bloques. Ejemplos dados:
Exposiciones
Laminas
Proyectos tecnológicos
Engargolados
Equipos de computo
Evaluar los beneficios y riesgos, la utilidad, eficacia y eficiencia de
los procesos técnicos desarrollados. (se sugiere crear una encuesta, o una tabla descriptiva).
•Procesos técnicos.
• Evaluación.
•Monitoreo ambiental.
•Sistemas tecnológicos.
• Análisis costo- beneficio.
• Eficacia.
• Eficiencia.
• Fiabilidad.
• Factibilidad.
•Contexto social y natural.
Escribir un ejemplo de cada uno de ellos.
Elegir un concepto para su entendimiento y explicación.
miércoles, 2 de marzo de 2016
actividades 02 de marzo. EFICIENCIA Y EFICACIA
1.- Investigar en Internet los
conceptos de Eficiencia y eficacia, comparar ambas ideas. y anotarlo en el cuaderno.
2. Identificar los problemas que se presentan en el taller de informática
con respecto a los productos o procesos técnicos que se han elaborado a lo
largo de los bloques o temas visto en clase.
anota tus conclusiones en tu cuaderno y sugerencias. mínimo tres de cada uno.
3.elabora una tabla comparativa de eficiencia y eficacia que existe en el taller.
anota tus conclusiones en tu cuaderno y sugerencias. mínimo tres de cada uno.
3.elabora una tabla comparativa de eficiencia y eficacia que existe en el taller.
EFICACIA
viernes, 26 de febrero de 2016
actividad cuarto bimestre semana uno 26 de febrero 2016
11.
El alumno investigara:
Cuales son aquellos productos de la informática que
satisfacen las necesidades en la sociedad y los campos tecnológicos.
Que es lo que la informática realiza, como medio
para la mejora de la calidad de vida.
Cuál es la importancia de las redes sociales como
medios para la participación y la construcción del conocimiento.
nota: escoger un tema y realizar una presentación frente a grupo.
22. El alumno en equipo elaborara una tabla que describa los
beneficios que aportan las técnicas de la informática.
tomando en cuenta los siguientes temas:
• Salud.
• Cultura.
• Noticias.
•Entretenimiento.
Elaborarlo en cartulina
viernes, 5 de febrero de 2016
DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD.
Desarrollo sustentable en la comunidad.
Pero
antes hay que informarnos bien, en que consiste y como debemos elaborarlo.
ver ejemplos: y exponerlos en clase.
http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/proyectos-de-desarrollo-sustentable.html
http://ovacen.com/desarrollo-sustentable-concepto-ejemplos-de-proyectos/
http://www.noticiasaliadas.org/manuales/manual-de-elaboracion-de-proyectos.pdf
ver. video
Entendiendo el Desarrollo Sustentable, con Mardonio Carballo
martes, 2 de febrero de 2016
DESARROLLO SUSTENTABLE
Investigar en equipo, para realizar la investigación
sobre el desarrollo sustentable:
Su concepto
Importancia
Ejemplos actuales
aplicados en el mundo.
y con la información recabada, realizara un proyecto
sustentable, que reúna todos los requisitos que esta requiere y se pueda aplicar en su zona.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXtL85wtyvO7srMXrC1mZOb5nSOCTj6UwEy64kRcdjD4OtEkjVRHBwE2KV3dMG91rj9WvpMhCUqwKAsSi8tJr8e985VKR76zacGJn5iQrobUMQDRT97-7JPmfjMkIfR47uDucISITEnp1Q/s1600/Desarrollo+sustentable.jpg)
viernes, 15 de enero de 2016
ACTIVIDAD 15 DE ENERO 2016.
1.- Investigar, leer, entender y anotar en el cuaderno la definición de proceso técnico.
2.- Elaborar una presentación sobre los materiales utilizados en la informática. debiendo contener las características de cada material así como una imagen de cada una de estas y la función que realizan.
3.-Los alumnos se integraran en equipos y realizaran una presentación sobre las supercomputadoras, la inteligencia artificial, el uso de redes neuronales y su articulación con los procesos técnicos de la informática así como la historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos.
4.- del tema tres elaboraran un folleto(triptico), mismo que proporcionaran a sus compañeros el día de la exposicion.
2.- Elaborar una presentación sobre los materiales utilizados en la informática. debiendo contener las características de cada material así como una imagen de cada una de estas y la función que realizan.
3.-Los alumnos se integraran en equipos y realizaran una presentación sobre las supercomputadoras, la inteligencia artificial, el uso de redes neuronales y su articulación con los procesos técnicos de la informática así como la historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos.
4.- del tema tres elaboraran un folleto(triptico), mismo que proporcionaran a sus compañeros el día de la exposicion.
"SALUDOS"
JÓVENES LES SALUDO CON APRECIO Y LOS INVITO A LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES QUE EN ESTE BLOG PUBLICO, NOTIFICANDOME DE SU TERMINACIÓN VÍA CORREO ELECTRÓNICO O A TRAVÉS DE SU CUADERNO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)