hola les dejo mi enlace
tercero170a
viernes, 30 de septiembre de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
innovación de informática secuencia 1.
PROYECTO
investigar, leer, entender y elaborar en word los conceptos personales de las siguientes fases:
• Identificación del problema.
• Delimitación del problema.
• Búsqueda y análisis de la información.
• Alternativas de solución.
• Diseño (mediante el empleo de software).
• Representación técnica.
• Ejecución.
• Evaluación.
Evaluar los resultados del proyecto:
• Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo
de su desarrollo.
• Cumplimiento de su función.
• Valoración de costos y materiales utilizados.
• Valoración de los resultados obtenidos.
• Valoración y mejora en el diseño, elaboración del
producto e innovación.
Seleccionar una muestra escolar para valorar los
productos elaborados en el énfasis tecnológico de Informática.
innovación de informática secuencia 2.
PROYECTO
Diseñar el proyecto de innovación de informática, con
base en las siguientes fases:
• Identificación del problema.
• Delimitación del problema.
• Búsqueda y análisis de la información.
• Alternativas de solución.
• Diseño (mediante el empleo de software).
• Representación técnica.
• Ejecución.
• Evaluación.
Evaluar los resultados del proyecto:
• Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo
de su desarrollo.
• Cumplimiento de su función.
• Valoración de costos y materiales utilizados.
• Valoración de los resultados obtenidos.
• Valoración y mejora en el diseño, elaboración del
producto e innovación.
Seleccionar una muestra escolar para valorar los
productos elaborados en el énfasis tecnológico de Informática.
miércoles, 25 de mayo de 2016
actividad 25 de mayo
entrar a la siguiente pagina y realizar la actividad que te recomienda.
http://msimarco.mex.tl/197264_Edicion-Fotografica-Online.html
martes, 10 de mayo de 2016
ACTIVIDAD DOS 13 DE MAYO.
Elaborar una presentación en Power Point, Prezzi u otra herramienta de tu
agrado.
Este trabajo tiene como finalidad elaborar una presentación
para
exponerlos a alumnos del primer año. Como parte de su desarrollo personal.
Los temas a elegir son:
1.
Consumo de alcohol.
2. Iniciación en las drogas.
3. Embarazos no deseados.
4. Acoso escolar o ‘bullying’ por parte de sus compañeros.
5. Trastornos de la imagen y la alimentación.
6. Malos tratos.
7. Problemas derivados del mal uso de Internet.
8. Sectas y socioadicciones.
9. Depresión y trastornos emocionales.
10. Accidentes de tráfico.
2. Iniciación en las drogas.
3. Embarazos no deseados.
4. Acoso escolar o ‘bullying’ por parte de sus compañeros.
5. Trastornos de la imagen y la alimentación.
6. Malos tratos.
7. Problemas derivados del mal uso de Internet.
8. Sectas y socioadicciones.
9. Depresión y trastornos emocionales.
10. Accidentes de tráfico.
Y conoces de algún otro tema que consideres sea interesante
para ellos puedes elegirlo.
actividad UNO 13 de mayo
Ejercicio 1:
Dada la factura del comercio "
ELEGANT" completar los espacios vacíos
Utilizar FORMULAS y la función SUMA
Completar los espacios utilizando la función SUMAPRODUCTO
Ejercicio 2
Mejorar el aspecto
y funcionalidad de la factura del
comercio "ELEGANT" , incorporando la fecha actual, un slogan y un
logotipo. Utilizar la función HOY y ver
el tutorial INSERCION DE IMÁGENES
Ejercicio 3.
Un comercio dispone de la siguiente tabla con las ventas
del mes Enero de sus empleados correspondientes a las sucursales A y B
Se quiere saber:
La cantidad de
empleados de cada sucursal (Función CONTAR.SI)
La cantidad total de empleados. Usar la función CONTARA
La cantidad total vendida (función SUMA)
¿Cuál fue la mayor venta ( función MAX )
¿Cuál fue la menor venta ( función MIN )
El promedio de ventas de ambas sucursales ( función PROMEDIO)
El promedio de ventas de la sucursal A.
El promedio de ventas de la sucursal B.
¿Cuál fue la máxima venta de la sucursal A?
Ejercicio 3:
Empleando la misma tabla que en el ejercicio anterior,
averiguar
Cuánto vendieron los empleados de la sucursal A, (
función SUMAR,SI)
Cuánto vendieron los empleados de la sucursal B.
Ejercicio 4:
Con la tabla del ejercicio 1 se quiere saber
Cuál fue el empleado que vendió por $ 24.000.
Cuál fue el empleado que vendió mas de ambas sucursales.
Cuál fue el empleado que vendió mas de la sucursal A, y
cual fue el monto
Cuál fue el empleado que vendió mas de la sucursal B, y
cual fue el monto.
Ejercicio 5:
Con la tabla del ejercicio 2:
Hacer un gráfico de barras que represente las ventas que hicieron en
ambas sucursales. Ponerle el título " Ventas de sucursales mes de
Enero".
Hacer un gráfico de barras que represente las ventas que hicieron los
empleados de ambas sucursales. Ponerle el título " Ventas de empleados mes
de Enero".
Enviar el
documento al correo axsahe20mail.com
viernes, 6 de mayo de 2016
ACTIVIDAD 6 DE MAYO.
1.- ANOTAR EN CUADERNO: factores
que deben considerar para hacer un proyecto de innovación técnica (aceptación
social, costos, demanda y aspectos culturales, entre otros).
2.- INVESTIGAR: proyecto de innovación. Anotar en su cuaderno
3.- Diseñar
y aplicar entrevistas o cuestionarios
para indagar las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto
técnico a mejorar EN LA INSTITUCIÓN. (elegir el área y producto técnico a mejorar)
4.- Investigar, en Internet, la información
necesaria para proponer modificaciones o mejoras al producto elegido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)